top of page

PANDEMIA DE LATAS CON VICTIMAS FATALES

Según las cifras preeliminares del INMLCF de Colombia , se a indicado:
“Entre enero y octubre de 2014*, 4.646 personas han sido víctimas fatales de accidentes de tránsito en el país, 496 de estas muertes ocurrieron en Bogotá. Por otra parte, las lesiones no fatales en accidentalidad vial dejaron un total de 31.324 personas lesionadas, 5.366 en la capital del país.

Los hombres son las principales víctimas de esta manera de muerte, en Colombia 3.725 hombres murieron en accidentes de transporte entre enero y octubre del presente año, 921 eran mujeres.Los conductores son las víctimas fatales más frecuentes en los accidentes de tránsito en el país, es así como 2.234 fueron víctimas de esta manera de muerte, 1.281 peatones y 879 pasajeros”

En toda actividad humana concurren ineludiblemente TRES factores inseparables: El medio ambiente, la máquina y el hombre. En materia de accidentes de tránsito estos tres factores se conjugan en lo que se conoce como "El triángulo accidento lógico". En esta figura geométrica, la base es ocupada por el "Factor Humano", el cateto de la izquierda por el "Factor Ambiental" y el de la derecha por el "Factor automotríz". Como en geometría, los lados del triángulo se encuentran unidos por los vértices, puntos estos donde se encuentran ubicados, en el superior, la "Ingeniería", que vincula al medio ambiente (vías de comunicación) con el automotor; en el de la derecha la "Legislación" que une las condiciones que debe reunir el automotor para circular y el comportamiento del hombre y en el de la izquierda, la "Educación Vial" mediante la cual debe instruirse al hombre para su adecuado comportamiento en el ambiente.

Todos los años casi 1,3 millones de personas pierden la vida a consecuencia de los traumatismos causados por el tránsito. De continuar la tendencia actual, en 2030 las colisiones en las vías de tránsito se habrán convertido en la quinta causa más importante de muerte.

Hasta hace poco, no se conocía con exactitud cuál era la situación de la seguridad vial en el mundo. En 2009 la OMS publicó el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, que evalúa por primera vez la situación de la seguridad vial a nivel mundial.
La Organización Mundial de la Salud OMS, el organismo más importante del mundo en esta área, está alarmada. La razón: un reciente estudio realizado en varios países confirman lo que muchos ya venían pensando: los accidentes de tránsito se han convertido en una epidemia difícil de controlar. Y es que las secuelas que dejan estos eventos en millones de familias en el mundo es un problema de salud pública que se les salió de las manos a los gobiernos, a las autoridades y a los ciudadanos. No parece haber salida.
Según cifras arrojadas por este estudio, llamado Información sobre la situación actual de la Seguridad Vial, todos los años fallecen 1.2 millones de personas en el mundo por causa de un accidente de tránsito, y entre 20 y 50 millones de personas sufren “traumatismos no mortales” (heridas).

La mayoría de estos accidentes se presentan en países con ingresos medios y bajos, “que sólo tienen el 48% de los vehículos existentes en el mundo”. En estos países tienen las tasas más altas de letalidad por accidentes de tránsito (21,5 y 19,5 por cada 100.000 habitantes, respectivamente).

Además, el 62% de las víctimas mortales que se presentan en estos accidentes se presentan en países tan disímiles como: India, China, Estados Unidos, Rusia, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto. Sin embargo, los 10 países con el número absoluto de víctimas mortales más elevado son: China, India, Nigeria, Estados Unidos, Pakistán, Indonesia, Rusia, Brasil, Egipto y Etiopía.
Por el contrario, los países que menos índices de accidentes de tránsito presentan son aquellos que tienen ingresos altos en su economía: en ellos, dichas tasas oscilan entre 3,4 y 5,4 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes y como ejemplo, tenemos a Suecia, Reino Unido y Países Bajos como líderes en esta área.
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2033 Rincón Creativo.                                                                                                                               contacto@ricsline.com |   Av. Cra 13 Nº 18-26 Of. 305 A Chapinero  / Bogotá 

Esta Pagina y Acceso e información se acoje a Nuestra Política de Protección de Datos de Conformidad con la ley 1581 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, cuyo contenido esta destinado únicamente para el uso del destinatario, individuo y/o entidad, si considera que puede contener información que no es de carácter público, de uso privilegiado o confidencial, agradecemos notificar a los correos juridica@ricsline.com; así mismo recordamos que esta pagina ha sido revisada con software antivirus, para evitar que contenga códigos maliciosos que pueda afectar sistemas de cómputo, sin embargo es responsabilidad del usuario confirmar este hecho en el momento de su ingreso, 

Ahora y  de conformidad con el artículo 10 del Decreto 1377 del 27 de junio de 2013 para los fines del citado artículo, de la manera más cordial solicitamos su consentimiento al continuar en esta pagina para continuar tratando sus datos personales de manera leal, lícita, segura y confiable para las finalidades señaladas en nuestra autorización de tratamiento de datos personales. Gracias.

bottom of page